0
    0
    Carrito
    Su carrito esta vacíoVolver a la tienda
      Aplicar cupón
      Cupones disponibles
      #aorahealth40 Obtén 40% de descuento
      #aoramember Obtén 10% de descuento Descuento del 10% - Se envía después del pedido
      #aoramember35 Obtén 35% de descuento Descuento de Member
      #aoraxsanarte Obtén 10% de descuento
      #bienvenido10 Obtén 10% de descuento
      #doctoraferre Obtén 10% de descuento
      #doctorvilar Obtén 10% de descuento
      #ichiban10 Obtén 10% de descuento Código descuento de las ventas generadas por Javi Ichiban
      #ichiban20 Obtén 20% de descuento
      #piel20 Obtén 20% de descuento
      #sanarte5 Obtén 5% de descuento
      alexandre20 Obtén 20% de descuento
      amigo10 Obtén 10,00  de descuento Descuento de 10 € en la promo del día del amigo
      amigoaora30 Obtén 30% de descuento Este descuento se envía a aquellos clientes que nos hayan recomendado a algún amigo
      aora10 Obtén 10% de descuento packs -10%
      Cupones no disponibles
      #10aora Obtén 10,00  de descuento 10€ de descuento (compra mínima de 50€)
      #5por50 Obtén 5,00  de descuento 5 euros de descuento pedido mínimo de 50 (Journey 45 días)
      #favoritos40 Obtén 40% de descuento Cupón 40% para clientes segmento ROJO
      #fidelity40 Obtén 40% de descuento
      antiaging25 Obtén 25% de descuento

        5 consejos para evitar la fatiga pandémica

        Tener debilidad muscular, insomnio, poca energía o temblores pueden ser algunos síntomas de estar sufriendo fatiga pandémica.

        ¿Sabes qué es?

        Es más común de lo que parece y todavía se desconoce la magnitud de los efectos secundarios después de haber pasado la COVID-19 y por qué afectan a unas personas más que a otras, pero puedes evitarlo siguiendo estos consejos.

        Vamos a verlos.

        ¿Qué es la fatiga pandémica?

        El coronavirus nos ha llevado al extremo y ha causado una variedad de factores estresantes como la pérdida del trabajo, los problemas económicos, el duelo ante la muerte de seres queridos, el aislamiento social, los problemas de la conciliación laboral y familiar y por encima de todo, la palabra que sobrevuela como un pájaro de mal agüero: la incertidumbre.

        El índice de fatiga pandémica es preocupante porque millones de personas en todo el mundo están agobiadas, deprimidas y con la salud mental mermada.

        El factor que más preocupa a los profesionales es que la fatiga pandémica puede afectar negativamente al sueño. Sentimos que nos invade el agotamiento y eso es muy peligroso porque tener una buena calidad del sueño desempeña una importante función reconstituyente para nuestra salud.

        NO QUIERO DESPERTARME TANTO POR LA NOCHE

        ¿Cuáles son los síntomas de la fatiga pandémica?

        No es fácil diagnosticar el síndrome de la fatiga pandémica porque tiene una multitud no establecida de síntomas y cada persona gestiona esta situación de manera particular, pero aquí puedes encontrar los más comunes:

        • Una gran pérdida de motivación y de ilusión acompañado de decaimiento generalizado.
        • Astenia.
        • Letargo.
        • Irritabilidad y pérdida de control.
        • Cambio en los hábitos de alimentación y de sueño. Falta de apetito e insomnio.
        • Estrés y ansiedad generalizada.
        • Dificultad para concentrarse y para realizar las tareas cotidianas.
        • Tendencia a tener pensamientos negativos.
        • Dolor, malestar y debilidad muscular.
        • Dificultad respiratoria intermitente.
        • Náuseas, mareos y sudoración.
        • Temblores.

        El número exacto de personas que sufren de este síndrome se desconoce, pero si te preocupa tener alguno de estos síntomas en Aora Life miramos por tu salud y te aconsejamos que primero te pongas en manos de profesionales.

        fatiga pandemica sintomas

        5 consejos para acabar con la fatiga pandémica

        El mejor consejo que podemos darte en Aora Life es que no bajes la guardia y mantengas las medidas de higiene como, lavarte bien las manos y respetar la distancia de seguridad sobre todo en espacios cerrados.

        Pero, también puedes aplicar lo siguiente:

        1. Come alimentos saludables

        El consumo de verduras, frutas, hierbas y cereales no solo es aconsejable en pandemia sino durante todas las etapas de nuestra vida.

        Una buena alimentación nos ayuda a cuidar nuestra microbiota y a fortalecer la inmunidad antiviral. Tener una dieta rica y variada es esencial, pero no está de más incluir frutos rojos como frambuesas, moras y arándanos por su alto contenido antioxidante.

        En España lo tenemos fácil si seguimos la dieta mediterránea y acatamos las indicaciones de los nutricionistas que señalan que debemos eliminar de la dieta el azúcar, los alimentos ultraprocesados y las grasas trans. Cámbialo por productos frescos de temporada, el maravilloso aceite de oliva virgen y reduce el consumo de dulces.

        Notarás la diferencia en pocos días.

        1. Bebe más agua. 

        El agua es salud y la única manera de mantener la hidratación de nuestro cuerpo. Sin embargo, ante la pregunta de ¿cuánta agua beber? No hay una respuesta definitiva.

        La cantidad de agua que necesita cada persona es particular y lo de los famosos 2 litros no vale para todos. Es más importante no olvidarte de beber agua de manera regular a lo largo del día.

        1. Ejercicio. 

        Está demostrado que las personas que hacen ejercicio se recuperan antes y alcanzan un estado de plenitud en poco tiempo porque el ejercicio ayuda a aumentar los niveles de energía.

        Si puedes caminar todos los días a buen paso ¡es fantástico! Comienza con paseos cortos de 15 minutos y ve aumentando el tiempo y el ritmo.

        También puedes practicar algún deporte, ir a nadar o apuntarte al gym. Depende de ti y de tu grado de compromiso.

        1. Meditar. 

        La meditación te ayudará a relajar tu mente y tu cuerpo.

        Se ha demostrado que la práctica de la meditación regula el estrés y la ansiedad.

        Busca un rincón de paz en tu casa donde te sientas a gusto y haz una meditación guiada si eres principiante o simplemente concéntrate en tu respiración si ya tienes costumbre.

        Al principio te costará un esfuerzo, pero si eres constante y te regalas 10 minutos de relax al día notarás mejoría en poco tiempo.

        consejos para evitar la fatiga pandemica

        1. Duerme lo suficiente. 

        Se sabe desde hace mucho tiempo que un sueño saludable y regular juega un papel importante en la prevención de enfermedades y nos pasamos alrededor de un tercio de nuestra vida durmiendo.

        Si ahora tienes 60 años habrás dormido unos 20 años, pero no lo consideres una pérdida de tiempo sino la oportunidad para hacer un reset durante la noche.

        Incluso una siesta cortita es un perfecto reconstituyente a nivel físico, emocional y mental.

        La fatiga pandémica no va a desaparecer con una varita mágica y el mejor consejo que podemos darte en Aora Life es que te cuides desde el interior y te pongas metas cortas.

        Comienza por algo sencillo como caminar esos 15 minutos o tomando 1 cápsula de Aora Noche media hora antes de dormir.

        La suma de muchas decisiones pequeñas en la dirección correcta provoca grandes cambios.

        ¡QUIERO HACER MI PEDIDO!