A pesar de tener más que superada la vuelta de vacaciones, a algunos nos cuesta todavía seguir el ritmo de la rutina. No en vano el otoño suele ser una época en la que aparece el cansancio, la apatía y la conocida astenia otoñal.
La astenia otoñal se caracteriza por una sensación generalizada de fatiga y debilidad física y psíquica. Suele tener incidencia entre las personas de 20 a 50 años, y mayor preponderancia en las mujeres. ¿Cómo podemos prepararnos para estar a pleno rendimiento a pesar de experimentar estos síntomas?
La mejor recomendación es la de ser constante en la puesta en práctica de un estilo de vida saludable y sin excesos. Algunos buenos hábitos como: practicar regularmente ejercicio, respetar las horas de sueño y llevar una alimentación sana y equilibrada, resultan primordiales para sentirse bien y recuperar energía, sin embargo, en ocasiones no son suficientes. Es entonces cuando podemos apoyarnos en complementos alimenticios naturales y de eficacia probada, que, en el caso de padecer la astenia otoñal, se conviertan en el aliado perfecto para frenar la apatía o el agotamiento típicos de esta dolencia. Es el caso de AORA Día, que, entre otras propiedades testadas científicamente, nos proporciona un efecto energizante que ayuda a levantar nuestro ánimo en momentos de fatiga o cansancio.
Uno de sus componentes presente en AORA Día es la Rhodiola. Vamos a hablar de esta planta medicinal tan utilizada tradicionalmente y cuyas bondades han resultado ser avaladas por la ciencia.
La Rhodiola
La Rhodiola es una planta que crece en las regiones alpinas de Europa Central y Oriental, cuya eficacia y seguridad, como decíamos, han dado lugar a que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) acepte su uso tradicional. Principalmente se recomienda para el alivio de los síntomas de astenia, tales como fatiga y debilidad. Se la conoce como la “Raíz de oro” o “Raíz Ártica”, ya que se le atribuyen una serie de propiedades muy beneficiosas para la salud, especialmente la de ser un potente adaptógeno, y por consiguiente potenciar la mejora del rendimiento físico aumentando los niveles de energía y la resistencia del cuerpo. Posiblemente es el adaptógeno más popular en el mundo tras el ginseng.
Por explicarlo mejor, los adaptógenos son sustancias naturales que provienen de plantas y que una vez ingeridaas aumentan la resistencia del cuerpo, elevan los niveles de energía, y ayudan normalizar las funciones del cuerpo.
Curiosidades de la Rhodiola
La Rhodiola se ha utilizado desde hace siglos, a veces como “remedio para todo” y es que curiosamente pueblos tan dispares geográficamente como los vikingos, los mongoles o los chinos, la han empleado para los más diversos y variopintos fines, no sólo para mejorar el rendimiento físico y disminuir la fatiga, sino, por ejemplo, también para ayudar a soportar mejor las duras condiciones climáticas y de las zonas mencionadas.
Evidencia científica
Los más de cuarenta estudios publicados sobre esta planta indican que:
- Mejora el rendimiento físico y cognitivo en situaciones de fatiga, así como la capacidad de trabajo.
- Disminuye la severidad de la fatiga tras la práctica de un ejercicio físico intenso, reduce el período de recuperación y mejora la adaptación circulatoria al ejercicio, (en concreto regula el pulso y la presión sanguínea).
- Permite disminuir la sensación de agotamiento, flojedad generalizada y debilitamiento de las funciones fisiológicas.
- También produce efectos positivos sobre la depresión y ansiedad: mejora los síntomas de la depresión según la escala de Hamilton para la depresión (HAMD) y reduce los niveles de ansiedad en la escala de ansiedad de Hamilton (HARS). Estas escalas están diseñadas para evaluar los niveles de depresión y ansiedad en las personas analizadas.
- Aumenta la percepción visual, la memoria a corto plazo y la atención. En los ensayos clínicos se ha observado que produce una mejoría en todos los parámetros estudiados: agotamiento, descenso de la motivación, somnolencia, disminución de la libido, desórdenes del sueño y deficiencia cognitiva.
A través del uso diario y constante de AORA Día, nuestro organismo podrá beneficiarse de las propiedades de la Rhodiola, potenciadas y aumentadas, porque no sólo sentirás los efectos anti-fatiga, sino que la composición de AORA Día también produce un efecto antiestrés, un efecto reparador y el mencionado efecto energizante. Esta combinación nos ayudará a enfrentarnos con éxito y de manera natural, a los síntomas de la astenia otoñal.