¿Cómo puedes evitar la caída del cabello en primavera?

Como decía Octavio Paz «El día abre los ojos y penetra en una primavera anticipada».

Es el resurgir de la vida, las praderas se cubren de amapolas y los atardeceres son dignos de una pintura de Monet.

Pero todo cambio de estación afecta a nuestro estado anímico y es el momento ideal para nutrir una melena que refleje tu estado de bienestar.

¿Estás notando que en primavera se te cae más el pelo?

Si tu cabello está quebradizo o ha perdido brillo puede ser indicativo de un estado de salud debilitado.

No esperes a que sea demasiado tarde.

El ciclo del desarrollo capilar

Antes de que pasemos a valorar otros factores, es interesante conocer las tres etapas del crecimiento capilar.

  1. La fase anágena o de desarrollo. El pelo nace del folículo piloso y crecerá aproximadamente un centímetro cada mes.
  2. La fase catágena o de transición. Dura entre 3 y 6 semanas. El crecimiento se detiene y la raíz se separa de la papila.
  3. La fase telógena o de reposo. La raíz capilar se contrae y deja espacio para que crezca un nuevo cabello. En este largo período, que dura unos 4 meses, se produce la caída natural del pelo dando paso a uno nuevo que nace.

El equilibrio en estas fases se puede alterar por agentes como; un lavado diario, un cepillado excesivo, la exposición continua a los secadores, utilizar tintes de poca calidad, el cloro de las piscinas, etc.
Existen otro tipo de factores internos que también deben tenerse en cuenta.

¿Qué causa la caída del pelo?

Que perdamos densidad capilar en primavera u otoño es una verdad a medias.
No existe consenso científico al respecto, pero es cierto que la climatología y los factores ambientales nos afectan y mucho.
Sobre todo a nivel hormonal, ya que el cambio de horas de luz produce un aumento en la segregación de prolactina y melatonina relacionadas con el ciclo sueño y vigilia.
Por otro lado, el estrés psicológico y emocional causado por la pandemia está siendo un factor desencadenante de una pérdida de cabello más intensa de lo habitual.
A ello habría que sumar la contaminación y otros elementos ambientales nocivos que perjudican nuestra salud.

¿Cuándo debes preocuparte por la caída del cabello?

La media normal es tener unos 100.000 cabellos y que renovemos al día una media de 100.
A partir de esta cifra, si observamos que perdemos más de 300 pelos al día podemos estar frente a un serio problema.
Destacamos dos tipos de patologías:

Alopecia androgénica:

La causa suele ser genética y hormonal.
Es más habitual en hombres, aunque también la sufren las mujeres.
Esta calvicie progresa lentamente y si no se pone remedio pronto puede ser irreversible.
En mujeres la caída suele darse en la parte central de la cabeza y en los hombres provoca calvicie en las entradas y en la coronilla.

El efluvio telógeno:

No tiene origen hereditario pero su causa más común puede ser; el hipotiroidismo, una alimentación incorrecta, un cambio hormonal, un tratamiento farmacológico o una intervención quirúrgica, entre otras.
En general esta clase de alopecia es reversible y el cabello vuelve a nacer de manera natural.
Si te preguntas qué tratamientos existen para evitar la calvicie es hora de que conozcas los nutracéuticos.
Permite que te contemos en qué consiste.

 

aora_capilar

 

¿Qué es un nutracéutico?

Seguro que has oído hablar de ellos.
Es una alternativa a los fármacos convencionales que está tomando mucha fuerza en los últimos años.
Se trata de la suma de dos conceptos: nutrición y farmacéutico.
El término fue acuñado en 1989 por el Dr. Stephen DeFelice y se refiere a un producto natural que proporciona beneficios para la salud o previene enfermedades.

AORA Capilar Intensivo es la solución a tu problema de la caída del cabello

Un nutracéutico es un producto natural rico en vitaminas nutrientes y minerales con beneficios comprobados.

La clave es elegir el de mayor calidad que cumpla con la máxima garantía.
Por eso te recomendamos AORA Capilar Intensivo.

Su fórmula 6 en 1 favorece el crecimiento del cabello. Frena su caída, aumenta el volumen así como el brillo, mantiene su color natural y evita la rotura.

Es un nutracéutico completo que combina aminoácidos, vitaminas y moléculas activas de ciertas plantas esenciales.

La evidencia científica que te convence

La evidencia científica es la seña de identidad de todos los productos AORA.

Los laboratorios Attitude en Francia sometieron AORA Capilar Intensivo a su estudio clínico.

Para ello, se seleccionó un grupo significativo de mujeres, se les recomendó tomar un comprimido por la mañana y fueron examinadas durante los 90 días de tratamiento.

El estudio concluyó que al mes de emplear este suplemento alimenticio natural, se reducía la caída del cabello en un 26% y a los tres meses se alcanzó el 55%.

Mejorar tu calidad de vida depende de ti

En AORA Life estamos a tu lado para ofrecerte la solución que necesitas y que hará que te sientas en completa armonía.

Empieza hoy tu tratamiento capilar y dale la bienvenida al cambio de estación como el poeta Nicolás Guillén: «Escribiendo un verso que tenga toda la fragancia de la Primavera»

Quiero cuidar mi cabello ahora mismo