Son muchos los que piensan que para librarse de esa imagen de cansancio que las ojeras aportan a nuestro rostro, la única manera es taparlas con maquillaje. Nada más lejos. Puedes reducir tus ojeras de manera natural ayudando a tu cuerpo con ciertos cuidados que has de incluir en tu rutina diaria.
¿Sabías que la piel de alrededor del párpado es mucho más fina que la del resto del rostro? De ahí que los capilares que hay bajo ella se puedan hacer visibles por motivos como la falta de sueño, alergias o incluso genéticos.
Causas de las ojeras
Si bien es cierto que la falta de sueño es la causa más común de la aparición esporádica de ojeras bajo los ojos, existen otros tipos que perduran en el tiempo y se convierten en un rasgo físico peremne de la persona. Es más, la falta de sueño también puede derivar en la aparición de arrugas en el contorno de los ojos.
Puede tratarse también de una cuestión vascular. Los vasos sanguíneos se hacen visibles al tener un riego más lento. Este caso, suele apreciarse, sobre todo, en pieles de tonos claros.
Por otra parte, tus ojeras pueden estar motivadas por un exceso de melanina en la zona orbicular. Al contrario que en el caso anterior, suelen darse en pieles oscuras y venir dictadas genéticamente. Además, factores como la edad, la exposición excesiva al sol o una mala alimentación, pueden agravarlas.
Sea cual sea el motivo de tus ojeras, siguiendo ciertos pasos en tu rutina de cuidado facial diaria, puedes reducirlas e incluso hacerlas desaparecer.
La mejor rutina diaria para reducir las ojeras consta de estos 6 pasos
A continuación te listamos los 6 pasos que debes seguir a diario para evitar la aparición de ojeras o reducirlas en caso de que ya estén presentes.
- Dieta equilibrada: Recuerda que el cuidado de una zona del cuerpo, empieza por el cuidado de la salud general. La Vitamina C, la Vitamina B6 o los antioxidantes serán tus grandes aliados.
- Rutina de sueño: Fija unos horarios de sueño que, tal y como recomiendan los expertos, te aporten un descanso fijo de al menos 8 horas al día. Por supuesto, han de ser horas de sueño efectivas, de descanso reparador. Si este punto es difícil de conseguir para ti, no te preocupes. Es un problema muy común. Pero puedes solventarlo con nutracéuticos 100% naturales, como aora noche, que te ayudarán a conciliar ese sueño reparador que tanto necesita tu organismo.
- Limpieza facial: A lo largo del día son muchas las toxinas que se acumulan en tu rostro, una de las zonas del cuerpo más expuestas. Es importante que utilices productos delicados y específicos para realizar una limpieza facial diaria.
- Tonificación y descongestión: Aplicar frío en la zona del contorno de los ojos activará la circulación y reducirá la inflamación, por lo que tus ojeras serán menos visibles.
- Hidratación: Como te comentábamos antes, la zona del contorno de los ojos es especialmente delicada, así que es necesario que la hidrates cada día y que utilices productos específicos cuya composición esté estudiada y pensada para dicha zona.
- Estimulación: Puedes estimular la microcirculación del contorno de tus ojos a través de pequeños y suaves masajes en forma circular. Si utilizas para ello algún tipo de aceite o crema facial, además rehidratarás la zona. De este modo activarás la circulación y reducirás la visibilidad de tus ojeras.
Por supuesto, además de estos puntos clave, existen tratamientos que te pueden ayudar, no solo en tu lucha contra las ojeras, sino también a mantener tu piel en un estado óptimo. Como Aora Antiaging, un regenerador celular de última generación, avalado científicamente, que ralentiza los efectos del envejecimiento y protege a la piel de las agresiones externas.
[button link=»https://aoralife.com/productos/aora-antiaging/» type=»big» newwindow=»yes»] ¡Quiero probar Aora Antiaging![/button]