Nadie puede negar que el yoga está de moda. Varias décadas en pleno auge avalan que no es una moda pasajera. Iconos del cine lo incluyen en su vida casi como una filosofía, al igual que los artistas y políticos. Proliferan centros de yoga, libros e incluso hay revistas con su nombre. Pero, ¿a qué se debe este éxito rotundo? ¿Cuáles son los beneficios que nos aporta practicarlo?

Vamos a ir poco a poco descubriéndolos, no sin antes comenzar por explicar qué es el yoga.

¿Qué es el Yoga?

Aunque su origen no está del todo claro, se cree que su práctica se originó en la India hace unos 5.000 años y se fue adoptando y adaptando de diversas maneras a otros países. Al mundo occidental, Europa y Estados Unidos, llegó a mediados del siglo XIX.

Según la definición que proporciona el NHS (National Health Service-UK), el yoga es “una antigua forma de ejercicio, originaria de la India, que se centra en la fuerza, la flexibilidad y la respiración con el fin de mejorar y perfeccionar el bienestar físico y mental”.

Para ello se basa básicamente en la autodisciplina personal a través de tres aspectos:

  1. La meditación.
  2. El control de la respiración.
  3. Una serie de posturas diseñadas para aumentar la fuerza y la flexibilidad del cuerpo.

A través de estos tres pilares, el yoga une ejercicios corporales y también meditación en un solo acto, ayudando a nuestra salud física y mental.

Tipos de Yoga: ¿qué tipo de yoga debo practicar?

Debido a su historia y multitud de adaptaciones, existe una gran variedad de tipos y estilos de yoga. Uno de los más extendidos es el yoga Hatha.

¿Y cuál es el tipo de yoga que deberíamos practicar cada uno? Ningún estilo es necesariamente mejor que los otros, así que lo mejor es buscar el que se adecue más a nuestras necesidades. Para ello podemos consultar con un especialista de yoga.

Beneficios que aporta el Yoga

Según el NHS, el yoga en sus tres facetas de posturas, respiración y meditación, aporta los siguientes beneficios:

Un informe titulado Yoga – Benefits Beyond the Mat, publicado por el Medical School de Harvard, muestra cómo el yoga aumenta la autoestima y nos hace ser más conscientes de nuestros propios cuerpos, ya que nos ayuda a conocernos, aceptarnos y apreciarnos mejor a nosotros mismos. Así, esta actividad termina siendo beneficiosa, por ejemplo, para personas con problemas de desórdenes en la alimentación.

De un artículo titulado 38 Beneficios para la salud que nos aporta el yoga (38 Health Benefits of Yoga, 2007), del Yoga Journal escrito por Timothy McCall, hemos seleccionado, a raíz de lo expuesto, los siguientes beneficios:

Día mundial del Yoga

El Yoga ya ha sido declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El pleno de la Asamblea de la ONU decidió en 2014, por unanimidad, declarar el 21 de junio como Día Internacional del Yoga, y así se celebra todos los años…